¡Suscríbete!

Presentación.

Esta es la presentación que usaremos durante el curso. En las sesiones de notas de las láminas están las explicaciones y desarrollo del material. Te en cuenta que la presentación esta es algo más extensa que la que utilizaremos durante la formación.

Descargar presentación

Contenidos del curso.

Reserva tu día y hora para una mini-sesión online conmigo.

Hello there! 

A través de este calendario puedes reservar una sesión conmigo para hacerme cualquier consulta que tengas después de la formación.

También puedes escríbeme para cualquier cosas que necesites.

Thanks.

[email protected]

Mini-sesión

Una sesión para la que necesites después de la formación.

Calendario

Feedback de la sesión formativa.

Te agradecería que me dieses tu feedback acerca del curso. Esta es información que me gusta tener para saber qué tal ha ido el curso y para poder mejorar continuamente mi formación. Would be nice of you take part ;-)

Thanks!

Algunas recomendaciones.

Made to Stick (Ideas que Pegan).

Es un libro escrito por Chip Heath y Dan Heath. En él, los autores exploran los factores que hacen que ciertas ideas sean más memorables y persuasivas que otras. A través de una serie de ejemplos y estudios, presentan seis principios clave que ayudan a que las ideas "se peguen": simplicidad, sorpresa, credibilidad, concreción, emociones y relatos (historias). Los Heath analizan cómo estos elementos se combinan para hacer que un mensaje sea claro, atractivo y fácil de recordar, y ofrecen herramientas prácticas para que las personas puedan aplicar estos principios en su vida personal y profesional. Con un estilo accesible y lleno de anécdotas, Ideas que pegan se ha convertido en un referente sobre cómo comunicar de manera efectiva y lograr que las ideas tengan un impacto duradero.

Amazon

Telling Ain't Training.

Escrito por Harold Stolovitch y Erica Keeps. En esta obra, los autores examinan la diferencia fundamental entre "decir" y "enseñar", argumentando que transmitir información no es suficiente para garantizar que los alumnos realmente aprendan y apliquen lo enseñado. A lo largo del libro, Stolovitch y Keeps ofrecen una serie de principios y técnicas para diseñar y llevar a cabo formaciones efectivas, centrándose en la creación de experiencias de aprendizaje interactivas y prácticas. Con ejemplos claros y actividades para reforzar los conceptos, Telling Ain't Training se ha convertido en una referencia clave para formadores y profesionales de la educación que buscan mejorar la efectividad de sus programas formativos y lograr un verdadero cambio en sus alumnos.

Amazon

Pensar Rápido, Pensar Despacio.

Un libro escrito por Daniel Kahneman, psicólogo y premio Nobel de Economía. En esta obra, Kahneman explora los dos sistemas que dirigen nuestra manera de pensar: el sistema 1, que es rápido, automático e intuitivo, y el sistema 2, que es más lento, deliberado y analítico. A través de investigaciones y ejemplos prácticos, el autor demuestra cómo estos sistemas interactúan, influenciando nuestras decisiones, juicios y comportamientos, a menudo de maneras inesperadas. Kahneman también analiza los sesgos cognitivos y las trampas mentales que afectan nuestra percepción y nuestra capacidad de razonamiento. Pensar rápido, pensar despacio es considerado una obra fundamental que no solo explica cómo funciona la mente humana, sino que también ofrece herramientas para mejorar nuestra toma de decisiones en la vida diaria.

Amazon

Positive Psychology in a Nutshell.

Escrito por Ilona Boniwell, este libro ofrece una introducción accesible y completa a la psicología positiva, una rama de la psicología que se enfoca en estudiar el bienestar, el florecimiento humano y los factores que contribuyen a una vida satisfactoria. Boniwell examina conceptos clave como la felicidad, el optimismo, el significado, la resiliencia y las fortalezas personales, explicando cómo estos elementos impactan nuestra calidad de vida. Además, el libro proporciona herramientas prácticas basadas en investigaciones científicas para aplicar la psicología positiva en el día a día. La psicología positiva en pocas palabras es una guía compacta y enriquecedora que ayuda a los lectores a comprender y aprovechar los beneficios de esta disciplina para mejorar su bienestar personal y profesional.

pdf.

La Vida Secreta del Cerebro.

Es un libro escrito por Lisa Feldman Barrett. En esta obra, la autora explora el funcionamiento interno del cerebro y cómo este da forma a nuestras emociones, percepciones y comportamientos. Feldman Barrett desafía las ideas tradicionales sobre las emociones, proponiendo que no son respuestas automáticas e innatas, sino construcciones activas que el cerebro crea a partir de experiencias previas, contexto y aprendizaje. A través de una combinación de investigaciones científicas y ejemplos accesibles, La vida secreta del cerebro ofrece una nueva perspectiva sobre la naturaleza de las emociones y el papel del cerebro en nuestra vida cotidiana, invitando a los lectores a cuestionar sus creencias sobre lo que sienten y por qué. Este libro es una guía fascinante para entender mejor la complejidad de la mente humana.

Amazon

Understanding by Design.

Escrito por Grant Wiggins y Jay McTighe. En esta obra, los autores presentan el modelo Understanding by Design, una metodología que ayuda a los educadores a planificar y estructurar el aprendizaje de manera que promueva una comprensión profunda y aplicable en los estudiantes. Wiggins y McTighe proponen el enfoque de "diseño inverso," donde se parte de los objetivos finales de comprensión y se retrocede para desarrollar actividades y evaluaciones alineadas con esos resultados. A lo largo del libro, los autores ofrecen herramientas prácticas para definir objetivos claros, crear experiencias de aprendizaje significativas y evaluar el progreso de los estudiantes de forma coherente. Diseño de la comprensión se ha convertido en una referencia clave para educadores que buscan mejorar la efectividad de sus programas y fomentar un aprendizaje duradero y relevante.

Amazon

Presentation Zen.

Este es un libro escrito por Garr Reynolds. En esta obra, el autor ofrece un enfoque innovador para crear presentaciones visualmente impactantes y efectivas, inspirándose en principios del diseño y la simplicidad. Reynolds defiende la idea de que las presentaciones deben ser claras y atractivas, evitando el exceso de texto y promoviendo el uso de imágenes, espacio en blanco y elementos visuales que capturen la atención sin abrumar al espectador. A lo largo del libro, el autor proporciona consejos prácticos sobre cómo diseñar diapositivas que comuniquen ideas de forma memorable y profesional, explorando técnicas de storytelling y minimalismo que mejoran la conexión con la audiencia. Presentación Zen se ha convertido en una referencia esencial para quienes desean transformar sus presentaciones en experiencias visuales que inspiran y comunican de manera efectiva.

Amazon

Four Horseman (docu.).

Four Horsemen es un documental dirigido por Ross Ashcroft que analiza los problemas fundamentales del sistema económico y financiero global. A través de entrevistas con expertos en economía, política, y sostenibilidad, el documental expone cómo el capitalismo contemporáneo ha evolucionado hacia un modelo insostenible que prioriza la acumulación de riqueza y el poder en manos de unos pocos, a menudo a expensas de la mayoría. Los "cuatro jinetes" a los que hace referencia son metáforas de amenazas clave: la crisis económica, el agotamiento de los recursos, el colapso democrático y la desigualdad social.

El documental no solo critica el sistema actual, sino que también invita a reflexionar sobre posibles soluciones y alternativas que fomenten una economía más equitativa y sostenible. Con un enfoque claro y accesible, Four Horsemen se ha convertido en una obra destacada para quienes buscan entender los desafíos estructurales de nuestro tiempo y explorar caminos hacia un cambio positivo.

Watch

Insaei (docu.).

Este es un documental islandés dirigido por Hrund Gunnsteinsdottir y Kristín Ólafsdóttir que explora el concepto islandés de "innsæi", que se traduce como "intuición" o "el ver hacia adentro". El documental investiga cómo la intuición y la empatía pueden influir en nuestra vida personal y profesional, y cómo la desconexión de estos aspectos puede afectar negativamente nuestra sociedad. A través de entrevistas con científicos, artistas y líderes de opinión, "InnSæi" muestra cómo recuperar y valorar la intuición en un mundo dominado por la lógica y la tecnología. Es una reflexión profunda sobre la importancia de la conexión interna y la conciencia en nuestra vida diaria. 

Watch full docu.